Mostrando entradas con la etiqueta Artículos para secundaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos para secundaria. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

ESTE MES EN TUTORÍAS DE LA ESO: IES MAR DE PONIENTE. Blog "Entre Pasillos y Aulas". La Línea (Cádiz)


TUTORÍAS SOBRE VIOLENCIA MACHISTA EN PAREJAS JÓVENES Y ADULTAS




Este mes trataremos en las tutorías de la ESO sobre las relaciones de pareja, especialmente entre parejas jóvenes, y sobre el fundamento de la violencia machista.

sábado, 12 de octubre de 2013

SER REPRESENTANTE DE IGUALDAD EN UN CENTRO ESCOLAR

bl001.jpg
Artículo-Autora: Mª Antonia Moreno Llaneza (mantomll@princast.es)
 “Si fuéramos…representantes de igualdad en un consejo escolar de un centro educativo ¿qué haríamos?” . La autora del artículo es Mª Antonia Moreno Llaneza, profesora de Educacion Secundaria, asesora del CPR de Avilés durante varios años, trabajadora incansable por la igualdad entre hombres y mujeres y colaboradora habitual de este blog. En el documento reflexiona sobre las dudas y preguntas que se plantean las personas que han asumido la representación de igualdad en los Consejos Escolares de nuestros centros educativos. Propone a continuación distintas actuaciones concretas de trabajo que pueden servir de gran ayuda para abrir, o mantener abierto, un camino a veces angosto y difícil de transitar, pero que os animamos a seguir en la confianza de lograr una sociedad más justa para varones y mujeres.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Desde el Blog y Revista CON-VIVIR recomendamos : "Coeducación. Propuestas para alcanzar la igualdad de género desde las aulas"


    Autoras:
ESTRELLA RYAN Y SOLEDAD DE LEMUS MARTIN



      Nos encontramos ante un volumen de gran interés y utilidad, que recomendamos encarecidamente desde el Blog y  revista con-vivir. Interés porque proporciona numerosos puntos para la reflexión en torno al asunto de la Coeducación. Utilidad, porque suministra a quien lo lee un gran abanico de experiencias y herramientas de trabajo si quiere ponerse mano a la obra en esa lucha contra la desigualdad entre hombres y mujeres.

martes, 12 de marzo de 2013

Cambios sociales y de género: un instrumento de coeducación


La materia Cambios sociales y de género está regulada como optativa para los cursos primero, segundo y tercero de ESO según el Decreto de 31 de junio de 2007, que establece la ordenación y enseñanzas correspondientes a la Enseñanza Secundaria Obligatoria en Andalucía. En la Orden de 10 de agosto de 2007 se establecen los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de esta materia, quedando así muy claro el marco legal de la misma y el ámbito curricular que vamos a trabajar. Pero ... ¿y una vez llegamos a clase? ¿qué hacemos?

domingo, 10 de marzo de 2013

Nuevas formas de sexismo en el alumnado

1. Introducción.
 
Muchas de las formas de discriminación se hacen hoy menos burdas, más veladas, más sutiles. La forma de detección es, por consiguiente, más difícil, más compleja: se baja la guardia, se cae en la ingenuidad, se detiene el análisis en la apariencia. Por ende, se hace también más compleja la superación de las discriminaciones. Si se piensa que existe ya la igualdad de oportunidades para hombres y para mujeres, si se cree que no se dan ya formas de dominación, si se piensa que la discriminación es un fenómeno del pasado será difícil realizar un análisis profundo y acertado de la realidad" (Varios, 1993).